Existen tres clases de personas...
domingo, 24 de julio de 2011
Unanse A esta Pagina
https://www.facebook.com/QuisieraQTumeQuisieras.By.Rodrigo <<<Entren al link y unanse!!
viernes, 3 de junio de 2011
LA ULTIMA MISION DEL ENDEAVOUR
E.E.U.U: El transbordador realizo con gran exito el viaje de retorno a la tierra
tras la ultima mision que realizo.
tras la ultima mision que realizo.
jueves, 26 de mayo de 2011
Barney Borracho!
La Influencia de Barney se supone que el nos alimento nuestra infancia!
Barney con esta foto se declaro un borracho de m.$&("#%&)
Site gusto la imagen Dale click en me gusta
jueves, 14 de abril de 2011
Un equipo de científicos de la Universidad de Emory ha demostrado que la desactivación de un gen permite que los ratones se vuelvan más “inteligentes”, al mejorar su capacidad para recordar objetos que ya habían explorado y moverse en laberintos más rápidamente que aquellos ratones con el gen activado. Los detalles se han publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
El gen se denomina RGS14, aunque ha sido apodado como “gen Homer Simpson” en referencia al famoso personaje de dibujos animados, y también está presente en los seres humanos. Se encuentra más activo en la región CA2 del hipocampo, la zona del cerebro encargada de consolidar el aprendizaje y la memoria. John Hepler y sus colegas comprobaron en sus experimentos que, con el gen deshabilitado, en la región CA2 se producían conexiones neuronales más fuertes (potenciación a largo plazo) ante estímulos eléctricos. Esto se tradujo en un aumento de la capacidad de los ratones para reconocer diversos objetos, además de en una visible mejora de la habilidad para navegar dentro de los laberintos.
"La gran pregunta que surge es por qué razón nosotros o los ratones tenemos un gen en el cerebro que nos hace menos inteligentes, un gen 'Homer Simpson'", plantea Hepler, que asegura que hay que seguir estudiando esta zona del cerebro para entender cómo se regulan exactamente la memoria y el aprendizaje. Además de averiguar si la alteración de este gen provocará en nosotros un efecto similar al que produce en los roedores. "Sería estupendo encontrar un compuesto que inhibiera el RGS14 y nos hiciera más inteligentes", admite Hepler.
viernes, 8 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)